En una sentencia histórica, el 6 de septiembre de 2018, la Corte Suprema de la India despenalizó la homosexualidad, anulando una ley con más de 157 años de antigüedad que sustentaba esta criminalización. Se afirmó que esta sentencia constituía una victoria para la democracia más grande del mundo. Una sala de cinco jueces adoptó una sentencia unánime anulando el artículo 377 del Código Penal de la India, que proviene de la época colonial, debido a que violaba derechos fundamentales, en especial, el derecho a la igualdad y a la dignidad. Dicha disposición prohibía “relaciones carnales consentidas contra el orden natural.”
El Presidente de la Corte Suprema de la India, Dipak Misra señaló en una sala repleta que el “respeto por las elecciones personales es la esencia de la libertad” y que “esta libertad sólo puede ser garantizada cuando cada uno de nosotros realiza que la comunidad LGBT posee derechos iguales.” Por lo tanto, la Corte Suprema de la India decidió que el artículo 377 del Código Penal de la India era discriminatorio y violaba principios constitucionales.
La Corte Suprema, finalmente, agrega que la “historia le debe una disculpa a la comunidad LGBT y sus familias por el retraso en otorgarles reparación debido a la ignominia y el ostracismo que dicha comunidad ha sufrido a través de los siglos.”
Ver el texto de la sentencia aquí